Hablemos un poco sobre patria potestad, guarda crianza y reglamentación de visitas
- Cristina Rios
- 27 dic 2022
- 2 Min. de lectura

Patria Potestad
Para empezar, vamos a conceptualizar el termino legal Patria Potestad, que no es mas que el reconocimiento que hace la ley sobre los deberes y derechos de los padres para con sus hijos y tiene como objetivo la protección y el desarrollo de los hijos menores. Cabe resaltar que la Patria Potestad nace de la relación natural que existe entre padres e hijos y que la Ley de Familia reconoce.
Es importante tener en cuenta que cuando hablamos de deberes y derechos de la patria potestad, nos referimos a sufragar las necesidades y educación de los hijos menores. Es el ejercicio de la tutela de protección y vigilancia que compete a los padres con respecto a sus hijos.
La patria potestad se pierde cuando los padres sean declarados perpetuamente inhábiles para ejercerla o cuando un progenitor favorezca la prostitución y corrupción del menor, también se pierde cuando exista condena por delito de incesto o violación.
Guarda y Crianza
La Guarda y Crianza también se le conoce como custodia de los hijos menores y es el proceso judicial ante la jurisdicción de familia que reglamenta la custodia y cuidado de los hijos menores cuando los padres ya no vivan juntos y cuando no lleguen a un acuerdo entre ellos con respecto al cuidado de sus hijos.
Este proceso se solicita cuando se da la separación o divorcio de los padres y se tiene que decidir sobre el interés superior del menor y su seguridad.
Diferencia entre la Patria Potestad y la Guarda y Crianza
Es común que exista confusión con los términos Patria Potestad y Guarda y Crianza. Como lo explicábamos antes, la patria potestad es compartida por ambos padres y es una responsabilidad de los dos por igual para con sus hijos y no requiere proceso judicial.
La Guarda y Crianza, es el cuidado diario de los menores que se concede mediante un proceso judicial cuando se disuelve el vínculo matrimonial o la separación de los padres.
Régimen de comunicación y visitas
La comunicación es un derecho que tiene el padre que no convive con sus hijos menores y también es un derecho que tiene el menor de mantener contacto con el padre con el que no vive. Es de relevancia señalar que el régimen de visitas y comunicación es una obligación del progenitor.
Al igual que el proceso de guarda crianza, el régimen de comunicación y visitas se solicita ante un juzgado de la jurisdicción de familia quien dispondrá lo que sea conveniente siempre velando por el interés del menor y su seguridad. El padre que no tenga la guarda La crianza del menor es el que tiene la reglamentación de visitas. Otro aspecto importante de este proceso es que siempre podrá estar sujeto a modificación. Este es un proceso que se solicita mediante abogado al igual que la Guarda y Crianza.
El tener claro estos conceptos nos ayuda a entender mucho más sobre nuestras responsabilidades para con nuestros hijos. Si necesitas asistencia legal no dudes en contactarme estoy a tu entera disposición.
How Can Homework Solver Assignment Help Improve Grades?
Homework is often a challenging task for students, impacting their overall performance. A homework solver assignment help can provide crucial assistance by offering expert guidance and solutions tailored to specific subjects. BookMyEssay offers students access to qualified professionals who specialize in various fields, ensuring accurate and high-quality answers. By using this service, students can understand complex concepts better and improve their problem-solving skills. This support helps in reducing stress and allowing more time for other academic activities. With consistent help, students can see a noticeable improvement in their grades, making homework a less daunting experience.